top of page
Buscar


TDAH en mujeres: una realidad difícil de develar
Cuando pensamos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) , la mayoría imaginamos a niños corriendo de un lado para...
Ana Orduña
10 ago3 Min. de lectura


Bioinformática: la ciencia que está transformando la biología
Hemos leído o escuchado en las noticias sobre los avances del genoma humano, de las terapias génicas (que modifican genes dañados en...

Vanesa Pelcastre
4 may4 Min. de lectura


¿Pueden las células cambiar su destino?
Posiblemente alguna vez pensaste en cómo sería tu vida sí fueras del sexo opuesto o alguna otra persona, las cosas que harías siendo...

Juan Carlos Espinoza
2 abr3 Min. de lectura



Leslie Medina
16 feb0 Min. de lectura


Chismesin celular
En este texto consideremos el término chisme como la comunicación que ocurre entre personas con algún tipo de amistad o familiaridad,...

Daycy Hurtado
22 dic 20243 Min. de lectura


¿Por qué y cómo se miden las distancias en el universo?
En este video podrás encontrar información breve sobre los métodos que se utilizan para medir distancias entre planetas y hasta galaxias.
Emiliano Roa Telles
13 oct 20241 Min. de lectura


Un taco de positrones
En algún momento de nuestra vida hemos escuchado la palabra “tomografía”; en alguna película, serie, alguna plática con un familiar o...

Leslie Medina
7 jul 20244 Min. de lectura


Las mutaciones del cáncer en el lugar menos esperado
Muchas veces hemos escuchado que las mutaciones en los genes pueden causar algunas enfermedades, por ejemplo cáncer. Pero ¿qué son las...

Juan Carlos Espinoza
30 may 20243 Min. de lectura


Ciencia, biomedicina, laboratorio y demás...
Durante la semana santa, la Dra. Mariana Pacheco Blanco, coordinadora de ciencia y tecnología del capítulo de la Rep. Checa se reunió con...

Mariana Pacheco
1 may 20241 Min. de lectura


La delgada línea entre dolor y placer
Imagen de portada tomada de Stock Adobe "La naturaleza ha puesto a la humanidad bajo el gobierno de dos amos soberanos, el dolor y el...

Vanesa Pelcastre
29 feb 20244 Min. de lectura


Prefieres el frío, ¿pero sabes si a tu corazón le hace bien?
Estamos por terminar la estación de invierno en el hemisferio norte, han pasado festividades en las que nos alegra la compañía de...

Daycy Hurtado
31 ene 20242 Min. de lectura


La neurociencia del pensamiento: ¿Cómo somos capaces de reconocernos a nosotros mismos?
El cerebro humano es un órgano complejo que gobierna nuestros pensamientos, emociones y acciones. Una de sus habilidades más fascinantes...

Vanesa Pelcastre
1 oct 20233 Min. de lectura


LA NUEVA FORMA DE CURAR: LA MEDICINA NUCLEAR
La medicina nuclear se introdujo en 1941, cuando se administró Yodo-131 a un paciente con hipertiroidismo en Massachusetts por primera...

Leslie Medina
3 ago 20233 Min. de lectura


Conoce a nuestros autores: Vanesa Pelcastre
Hola! Mi nombre es Vanesa Pelcastre. Estudié la licenciatura en biología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)...

Vanesa Pelcastre
10 jul 20231 Min. de lectura


¿Qué pasaría si conociéramos el conectoma humano?
El conectoma humano se refiere a las conexiones neuronales en el cerebro, identificando las características del cerebro y comparándolas...

Vanesa Pelcastre
5 jul 20234 Min. de lectura


¡Los microbios nos invaden!
¿Sabías que existen microorganismos dentro de nuestro cuerpo? Y no precisa ni solamente cuando estamos enfermos o tenemos alguna...
Diana Frida De Lima Mar
29 may 20234 Min. de lectura


Cerebros Artificiales; modelando enfermedades e inteligencia artificial
Entender el funcionamiento del cerebro; la conciencia, el pensamiento humano, las emociones y la espiritualidad es complejo. La...

Juan Carlos Espinoza
15 may 20233 Min. de lectura


OPORTUNIDAD PARA INVESTIGADORES MEXICANOS
MERIT, Programa de Becas para Postdoctorantes en la República Checa (MERIT Postdoctoral Fellowship Programme) Saludos del equipo MERIT en...
Athziri Moreno
28 abr 20231 Min. de lectura


Una mirada hacia la segunda causa de muerte a nivel mundial
Probablemente has escuchado escuchar que alguien sufrió un derrame cerebral o accidente cerebrovascular (ACV). Esta afectación es causada...
Luis Haro
1 abr 20233 Min. de lectura


Programación Fetal: Porque también somos lo que nuestros padres comieron
Muchas veces se nos ha mencionado que somos lo que comemos, sin embargo, ¿acaso no somos también lo que nuestros padres comieron? En el...

Ekatherina Elizalde
16 mar 20234 Min. de lectura
bottom of page